Glossary entry

English term or phrase:

$50,000

Spanish translation:

$50 000 (Am.) 50 000 $ (España)

Added to glossary by María Cielo Pipet
Jan 17, 2006 00:08
18 yrs ago
English term

$50,000

English to Spanish Other Idioms / Maxims / Sayings
In addition to the penalties under paragraphs (1) and (2), whoever violates paragraph (1) shall be subject to a civil penalty of not more than $50,000 for each violation. For purposes of this paragraph, each day of violation shall constitute a separate violation

Recientemente he recibido una prueba de traducción que me han devuelto hoy corregida. Una de las correcciones decía que el símbolo de la moneda debía estar situado delante de la cantidad y no después, como yo había hecho. De repente me han asaltado las dudas, ¿es esto realmente así? Estaba totalmente convencida de lo contrario...

Agradezco de antemano vuestros comentarios
Proposed translations (Spanish)
5 +2 $ 50 000
5 +6 $50,000
5 +5 $50.000

Discussion

María Cielo Pipet Jan 17, 2006:
Hola, te copio el enlace al foro espa�ol que mencion� en mi respuesta: http://www.proz.com/post/273107#273107
Noemí Busnelli Jan 17, 2006:
S�, sl s�mbolo va adelante. Suerte
Oso (X) Jan 17, 2006:
Hola Victoria, tal vez te interese ver este otro enlace, en el foro de ingl�s monoling�e, en el que se trat� este tema recientemente: http://www.proz.com/kudoz/1228085 Suerte y saludos. �:^)

Proposed translations

+2
25 mins
Selected

$ 50 000

Hola. En realidad, aquí no deben usarse ni punto ni comas, sino un espacio blanco. De todos modos, au´nque ésta es la norma académica, entiendo que en muchos ámbitos se opongan a ella, ya que abre la posibilidad de que se agreguen números...
Sin embargo, esto dice el Panhispánico en la entrada para "número":

«Al escribir números de más de cuatro cifras, se agruparán estas de tres en tres, empezando por la derecha, y separando los grupos por espacios en blanco: 8 327 451 (y no por puntos o comas, como, dependiendo de las zonas, se hacía hasta ahora: *8.327.451; *8,327,451). Los números de cuatro cifras se escriben sin espacios de separación: 2458 (no *2458). En ningún caso deben repartirse en líneas diferentes las cifras que componen un número: *8 327 / 451».

De hecho, ese espacio blanco se suele denominar espacio de no separación, pero en este momento no recuerdo cómo se logra con el teclado.
En cuanto a la posición del símbolo de moneda, esto se debatió ya en el foro español, y las respuestas dependían de cada país; no parece haber un acuerdo. Sin embargo, en la Argentina sé que se prefiere colocar el símbolo antes de la cifra.

--------------------------------------------------
Note added at 33 mins (2006-01-17 00:41:20 GMT)
--------------------------------------------------

Acabo de encontrar, en el Panhispánico, la norma sobre la posición del símbolo de moneda:
«Para las monedas, el uso en España prefiere la escritura pospuesta y con blanco de separación, como es normal en el resto de los símbolos: [...] 50 $; en cambio, en América, por influjo anglosajón, los símbolos monetarios, cuando no son letras, suelen aparecer antepuestos y sin blanco de separación: [...] $50. Hay que tener siempre cuidado de no separar en renglones diferentes las cifras y el símbolo que la acompaña (*3 / $)».

Veo que en mi respuesta hay un espacio extra, debe decir: $50 000.
Peer comment(s):

agree Ines Garcia Botana : Muy buena tu respuesta Cielo, y viniendo de vos, aún más :-) En mis tradux. no me aceptan espacio en vez de punto o coma, ¿se generalizará?
14 mins
Muchas gracias, Inés. No sé si se generalizará algún día; creo que es muy difícil, sobre todo, en el ámbito legal. Hay que admitir que, en esos casos, el uso del espacio es muy peligroso... Pero bueno, la norma está y es bueno conocerla.
agree Ana Brassara : Agree por la info del panhispánico. Me lo compré hace poco y es de gran ayuda!
15 mins
Muchas gracias. Sí, es muy útil, aunque ningún diccionario es perfecto :-)
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Muchísimas gracias a todos!!!"
+5
3 mins

$50.000

En un texto escrito en espanol, debe ser asi.

Suerte.
Peer comment(s):

agree Ines Garcia Botana : Exacto. El correcto español es con punto.
1 min
Gracias, Ines.
agree Marina Soldati : Definitely, and no commas
2 mins
Thank you, Marina.
agree Yvonne Becker
6 mins
Gracias, Yvonne. :)
agree Julio Torres
26 mins
Gracias, cuate.
agree Sergio Gaymer
44 mins
Gracias, Sergio.
neutral Margaret Schroeder : The comma is used as the thousands separator, and the point as decimal separator in 8 Spanish-speaking countries (9 if you include Puerto Rico) http://en.wikipedia.org/wiki/Decimal_point
1 hr
Something went wrong...
+6
1 min

$50,000

Definitivamente así.

--------------------------------------------------
Note added at 8 mins (2006-01-17 00:16:24 GMT)
--------------------------------------------------

Creo que hay divergencia en cuanto al uso del punto. En México el punto se utiliza para la separación de enteros y decimales.
Peer comment(s):

agree Luis Medina : Claro
1 min
Gracias Luis =)
agree Oso (X) : Totalmente de acuerdo, en México usamos la coma para separar los millares y el punto para separar los decimales. No creo que el uso en un país descarte al otro, son igualmente válidos y correctos. México no es el único: http://www.proz.com/kudoz/1113100
10 mins
Gracias Oso =)
agree Robert Forstag : No cabe duda alguna. En Mexico, debe ser asi, aunque en el muno hispanohablante, Mexico es una excepcion en este respecto.
20 mins
Gracias Robert. Supongo que estamos influenciados por EU. =)
agree Margaret Schroeder
1 hr
Thanks GoodWords =)
agree Margarita Gonzalez : Depende del país, claro está, pero en México así se usa. Y, si nos atenemos a las reglas, sólo en tablas debería usarse el símbolo; en texto "corrido", a la cantidad sigue la palabra: 55 pesos/dólares/libras...
2 hrs
Gracias MargaEsther =)
agree Ignacio Uranga : Rara observación ¿no?
5 hrs
Sí, pero bueno, así son algunos revisores. Gracias Ignacio =)
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search