Glossary entry

English term or phrase:

"Fire in the hole"

Spanish translation:

¡AGUAS!

Added to glossary by Adriana Martinez
    The asker opted for community grading. The question was closed on 2009-09-17 14:54:09 based on peer agreement (or, if there were too few peer comments, asker preference.)
Sep 14, 2009 13:36
14 yrs ago
33 viewers *
English term

"Fire in the hole"

English to Spanish Tech/Engineering Manufacturing
Hola,quisera saber cómo traducir la frase "FIRE IN THE HOLE" al español...al parecer esta frase se usa para prevenir o avisar algo...el original dice:
"Ensure that everyone who is nearby is aware that you are about to start the truck. For example, yell "FIRE IN THE HOLE" loud enough to be heard over surrounding noise..

Gracias!
Change log

Sep 14, 2009 14:29: Henry Hinds changed "Level" from "Non-PRO" to "PRO"

Sep 17, 2009 16:43: Adriana Martinez changed "Edited KOG entry" from "<a href="/profile/0">'s</a> old entry - ""Fire in the hole""" to ""¡AGUAS!""

Discussion

Adriana Martinez Sep 14, 2009:
Interesante... ...conocer esto, gracias, Kleiner, he visto Mythbusters pero no había advertido la frase. ¡Ahora me fijaré!
Henry Hinds Sep 14, 2009:
Eso lo explica Jamás estuve en el medio (fuerzas armadas), pues en lugar de ir a Vietnam en son de guerra, fui a Chile en son de paz.
kleiner Kater Sep 14, 2009:
Encontré esto Henry:

http://en.wikipedia.org/wiki/Fire_in_the_hole

Saludos
Henry Hinds Sep 14, 2009:
No Fíjate, Kater, jamás he escuchado FIRE IN THE HOLE en contexto alguno. No me imagino cuál será el origen de le expresión. Más bien me asomé justamente por curiosidad.
Adriana Martinez Sep 14, 2009:
Con esta polémica... ... por una expresión tan sencilla, sería conducente que Phya nos aclare el público destino de su traducción. ¡Mi opinión! :-)
kleiner Kater Sep 14, 2009:
Qué raro, Henry. ¿Nunca has escuchado la expresión FIRE IN THE HOLE en el contexto en que lo menciona Phya o es que nunca la has escuchado?
Henry Hinds Sep 14, 2009:
Debe Ajustarse Debe ajustarse a la expresión más natural en cada país. Por ejemplo, en inglés jamás he escuchado la expresión "Fire in the hole" y me causaría desconcierto. Fuera de México, el grito de "aguas" causaría la misma sensación. También decimos "echame agua" para pedirle a otra persona que nos cuide por algún lado por donde no vemos bien. Igualmente es bastante folklórico el origen del dicho.
Adriana Martinez Sep 14, 2009:
Así es, nuestra profesión es rica y extensa. ¡Más saludos para tí, Kleiner! :-)
kleiner Kater Sep 14, 2009:
Totalmente de acuerdo. Ése es el detalle del español. Se habla en taaaantos países que bueno... ya sabes cómo es esto de traducir al castellano.
Saludos Adriana. :)
Adriana Martinez Sep 14, 2009:
¡Claro! Kleiner, desde luego que tu observación es buena, ¡Aguas! creo que sólo podría entenderse cabalmente en México y por esa razón, cuando inclui mi propuesta para Phya, le especifiqué con toda claridad que si su traducción fuera a ser leída por mexicanos esto le serviría. Pero creo que los hispanohablantes de otras regiones no lo tendrían tan claro... Supongo que ella lo tiene bien presente. ¡Saludos!
kleiner Kater Sep 14, 2009:
!AGUAS! sería, por lo que comentan, la opción adecuada si el texto sólo fuera a ser leído en México. Si es así, perfecto.
Pero, ojo, si va a utilizarse en otro lado, lo mejor sería poner algo que se entienda/pueda entenderse en cualquier país de habla hispana.
Mi opinión. Sólo mi opinión.
Saludos.

Proposed translations

+1
8 mins
Selected

¡AGUAS!

Si tu traducción fuera para leerse por traileros mexicanos, esta expresión te serviría porque precisamente es un grito o exclamación de advertencia. Nada elegante, desde luego, pero sí popular y que puede ser útil considerando a los probables lectores.

Saludos
Peer comment(s):

agree Henry Hinds : En México, sin duda alguna.
35 mins
Gracias, Henry.
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Jajaja es verdad Adriana, muchas gracias!!"
5 mins

Depende del contexto

Hola.
Me alegra que preguntes esto. Precisamente lo estaba discutiendo ayer con un colega. En las pésimas traducciones de TV, tema sobre el que abrí una discusión en el foro, suelen ponerlo literalmente como a
!FUEGO EN EL HUECO! (ja ja ja ja).
Pero, como dices acertadamente, no es más que una advertencia. En contextos militares, como en la película Saving Private Ryan, lo gritan para que los demás se cubran y eviten resultar heridos por una explosión. Entonces, en ese caso, lo mejor sería poner en castellano "CUBRÁNSE" o algo similar.
En tu contexto veo que tomaron la expresión militar para avisar que están encendiendo un vehículo y para que nadie sea arrollado. Lo mejor sería explicitar el sentido en español y poner algo así como:
"!CUIDADO!" "!QUÍTENSE!" o algo por el estilo.
Saludos
Note from asker:
Acá en México, en cuestión de vehículos sobretodo, usamos mucho "AGUAS" jajaja como bien lo dice Adriana, pero igual se podría traducir como "CUIDADO" como dices. Muchas gracias!!
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search