Glossary entry

Spanish term or phrase:

bombolla

English translation:

Nothing compares to God / Nothing matters more than God

Added to glossary by Fiona N�voa
Nov 9, 2008 09:23
15 yrs ago
1 viewer *
Spanish term

bombolla

Spanish to English Other Other sayings
Hi everyone - I need help this time!
Could anyone tell me what this saying means. I'm stuck amongst the pots and pans!
Después de Dios, ¡la Olla! y lo demás todo es bombolla.

Thanks in advance

Proposed translations

11 hrs
Selected

Nothing compares to God / Nothing matters more than God

-
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "thanks Giovanni"
1 hr

bambolla = show, ostentation, sham

bambolla
f. Ostentación excesiva o falsa apariencia de lujo o importancia:
la imagen que da es solo bambolla.
amer. Fanfarronería.
amer. Charlatanería.


bam·bo·lla Femenino - Sustantivo - Singular
ostentation; Sinónimos: espectacularidad, fastuosidad, ostentación, pompa, aparatosidad, presuntuosidad; Ostentación más aparente que real, boato, fastuosidad.


Collins: bambolla (ostentación) show, ostentation (=farsa) sham
Something went wrong...
1 hr

hot air

I can't be sure but it seems to fit in well with the spanish meaning - empty chatter or meaningless.

Just a thought

Something went wrong...
16 hrs

"pretention"

Please see Reference Information below.

I know this is very inadequate, but the closest I can venture would be:

"Next to God, a good stew; all the rest is pretention!"
Something went wrong...

Reference comments

40 mins
Reference:

Después de Dios, la olla y todo lo demás es farfolla

El refrán suele ser éste:


Después de Dios, la ollaAsí mismo parece oportuno señalar que esta olla podrida procede de la Adafina, ... el refranero "Después de Dios, la olla y todo lo demás es farfolla". ...
www.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2008/01/26/mirarte/oci... - 38k - En caché - Páginas similares
Después de Dios, la olla y todo lo demás es farfolla. | Anónimo ...Después de Dios, la olla y todo lo demás es farfolla. Anónimo. Votar: | Enviar a mis amigos | Añadir a mis frases | Añadir a del.icio.us ...
www.sabidurias.com/proverbio/es/12377/anonimo/despues-de-di... - 17k - En caché - Páginas similares
Dichos y Refranes Populares. Refranes españoles. Dichos Españoles ...Después de beber, cada uno da su parecer. Después de comer miel, nada sabe bien. Después de Dios, la olla y todo lo demás es farfolla. ...
www.refranespopulares.com/refranes-populares/refranes-d.htm - 44k - En caché - Páginas similares
La Gastronomia de Tubal - REFRANES - TEMAS GASTRONÓMICOSEn la boda de Pedro Aguado, todo es caldo. Vino tinto, si no es de Valdemoro, dámelo de Pinto. Después de Dios la olla, que lo demás es farfolla. ...
tubal.mforos.com/905543/3768977-refranes/ - 33k - En caché - Páginas similares
La herencia cristiana en los refranes españoles. « Maestro PepeSon apódosis de situaciones en que todo está condicionado a la intervención divina, pero que se han .... Después de Dios, la olla y lo demás es farfolla ...
corpas24jb.wordpress.com/2008/04/28/la-herencia-cristiana-en-los-refranes-espanoles/ - 69k - En caché - Páginas similares
Proverbios españoles (D) - WikiquoteDespués de comer, ni vino, ni mujer. Después de cumplido el deber, el descanso es un placer. Después de Dios, la olla y todo lo demás es farfolla. ...
es.wikiquote.org/wiki/Proverbios_españoles_(D) - 89k - En caché - Páginas similares


--------------------------------------------------
Note added at 1 hora (2008-11-09 10:33:48 GMT)
--------------------------------------------------

farfolla
f. Envoltura de las panojas del maíz, mijo y panizo.
col. desp. Cosa de mucha apariencia pero poca importancia:
el regalo solo era farfolla.



El término correcto es "bambolla" y no "bombolla".


Despues de Dios, la olla, y lo demas todo es bambolla


Receta: olla podridaa partir del 21 de este mes, pues voy a estar de viaje a partir del lunes hasta el 20 Saludos a todos "Despues de Dios, la olla, y lo demas todo es bambolla ...
www.gratiszona.com/recetas/entrantes/olla_podrida.htm - 25k - En caché - Páginas similares
BlogsThatCookPero lo mejor sobre la olla nos dejo dicho Lope de Vega a través de un dialogo de El hijo de .... “Después de Dios, la olla, y lo demás todo es bambolla” ...
blogsthatcook.com/index.php?s=blanquean - 46k - En caché - Páginas similares
BlogsThatCookDespués de un rato que todos estén prendidos, se hace el sancocho y para el amanecer se vuelve .... “Después de Dios, la olla, y lo demás todo es bambolla” ...
blogsthatcook.com/index.php?s=longaniza - 46k - En caché - Páginas similares
Más resultados de blogsthatcook.com »
ARTE CULINARIO - Foro Chef-O-Matic, Chef 2000 y Olla GM ...adelante vagando me parece que es olla podrida, que por la diversidad de ... " Después de Dios, la olla, y lo demás todo es bambolla" ...
www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postp885884.... - 72k - En caché - Páginas similares
Macario al loro. Recetas de cocina : Pote asturianoImportante, por todo ello, es diferenciar un plato de otro plato. Un refrán popular decía que después de Dios, la olla, y lo demás todo es bambolla. ...
personal.redestb.es/cabiedes/pote.htm - 6k - En caché - Páginas similares
Caius Apicius - Gastronomía: Una fiesta en la mesa, el cocido - IdeasEl cocido, el puchero, la olla, es el plato nacional español. ... en el Siglo de Oro se decía aquello de “después de Dios, la olla, y lo demás bambolla”. ...
revista.libertaddigital.com/gastronomia-una-fiesta-en-la-mesa-el-cocido-1275325345.html - 16k - En caché - Páginas similares
Carne - Wikipedia, la enciclopedia libretodo tipo de carne y todo tipo de legumbres y verduras, también llegó al refranero:. Después de Dios, la olla. Todo lo demás es bambolla. ...
es.wikipedia.org/wiki/Carne - 188k - En caché - Páginas similares
Un trío subliminal: música, política y caldosa20 Mar 2008 ... Una buena caldosa, es aquella donde se confunden todos los ... "Después de Dios, la olla y lo demás es bambolla", dice el refrán español. ...
decubavengo.obolog.com/trio-subliminal-musica-politica-caldosa-70378 - 38k - En caché - Páginas similares
Note from asker:
pues he puesto lo que tengo aquí. Pero como se traduce? Tienes alguna idea?
Something went wrong...
16 hrs
Reference:

"Despues de Dios, la olla..."

No se como traducirlo, pero aqui hay una explicacion bastante interesante, fijate sobre todo en el ultimo parafo:



Siempre la época invernal resulta un momento propicio para hablar de los platos de cuchara que tanto nos reconfortan. Y más en concreto de una elaboración culinaria que ha sido el elemento común y, a la vez, ancestral de los distintos pueblos hispánicos. Nos referimos a los cocidos u ollas, de distinto estilo y procedencia . El inolvidable Nestor Lujan decía al respecto, en El libro de la Cocina Española , tras enumerar los platos hispánicos más característicos". "De todos estos platos, el único que es común para la casi totalidad de España es el cocido, la cumbre de la cocina de evaporación" y prosigue el escritor catalán; "formas de cocido aparecen en todas las regiones (sic) : el cocido vasco, el extremeño, las variaciones de ollas gallegas, el cocido riojano y el andaluz o la pringá, el de sota caballo y rey burgalés, la sopa y bullit de baleares, el cocido nupcial de siete carnes canario, la escudella i carn d´olla catalana, l´olla de tres abocás valenciana, la Presa de predicador de Aragón, todos ellos variedades de una misma idea, aunque con distintos acentos".

El citado cocido vasco o "al estilo de Vitoria " es un cocido doble, por un lado las alubias (pintas) y por otro el de garbanzos con las carnes. La sopa se hacía antaño con la mezcla de ambos caldos y se solía servir cuatro fuentes con los elementos sólidos: los garbanzos con patatas, las alubias, la berza y por último todas las carnes.

Pero sin duda alguna la madre de todas estas ollas, cocidos y pucheros es la copiosa Olla Podrida. En El Quijote se la señala como "aquél platonazo me parece que es olla podrida que por la diversidad de cosas que en las tales ollas hay, no dejaré de topar con alguna que no sea de gusto y de provecho...". En el siglo XVII, Covarrubias en su obra Tesoro de la lengua castellana , define así a la olla podrida : "La que es muy grande y contiene en sí varias cosas, como carnero, vaca, gallinas, capones, longaniza, pie de puerco, ajos, cebollas...etc". Más adelante señala una de las posibles explicaciones de su nombre: "Púdose decir podrida en cuanto se cuece muy despacio, que casi lo que tiene dentro viene a deshacerse y por ésta razón se pudo decir podrida, como la fruta que se madura demasiado".

Dice Martínez Montiño en su recetario: "Sepan vuesas Mercedes que lo de podrido no es corrupción de la olla sino del lenguaje, ya que debe decirse poderida que significa poderosa por el gran poder alimenticio que posee."

Así mismo parece oportuno señalar que esta olla podrida procede de la Adafina, el guiso de los judíos españoles del siglo XV que cocinaban los viernes por la noche en pequeños hornillos de barro, en los que cocían a fuego muy lento para poderlos tomar calientes el sábado (el sabath ) que es un día que según establece su religión no se puede trabajar, por tanto tampoco cocinar.

La olla podrida, una marmita en la que además de los elementos típicos de su antecesora la Adafina, se agrega, todos los derivados del cerdo. Con ello, los judeo-españoles conversos querían demostrar a la inquisición añadiendo la carne prohibida para los judíos que su conversión era real y así no eran acusados de herejes. Quevedo ya lo dice de forma rotunda : " Hago mi olla /con sus pies de puerco, / y el llorón judío/ haga sus pucheros / Dénme, a las mañanas,/ un gentil torrezno/ que, friéndose, llamen/ a los cristianos viejos./ Tripas de la olla / han de ser revueltos, / longanizas largas/ y chorizos negros" . Ya se refiera a ella con veneración el refranero "Después de Dios, la olla y todo lo demás es farfolla".




--------------------------------------------------
Note added at 16 hrs (2008-11-10 01:49:52 GMT)
--------------------------------------------------

I know this is very inadecuate, but the closest I can venture would be something like:

"Next to God, a good stew; all the rest is pretention."
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search