O vs ó Thread poster: Marna Renteria
|
¿Cuándo se usa "ó" en vez de "o"? He visto diferentes reglas imprecisas. | | | le pondría acento para optar entre números | Apr 30, 2009 |
de modo de no confundirla con un cero! | | | Elías Sauza Mexico Local time: 10:02 Member (2002) English to Spanish + ... Para evitar confusión con números | Apr 30, 2009 |
La única ocasión en la que uso "ó" en lugar de "o" es cuando ésta se escribe entre dos números arábigos, como en "3 ó 4". Lo mismo dice el Diccionario prehispánico de dudas.
Hace muchos años, algunos libros de texto de matemáticas en mi país, los cuales eran traducciones del inglés, mantenían del inglés "or" para evitar tal confusión. Esto era mucho mejor tratándose de libros de texto de álgebra en los que la "ó" podía aún confundirse con los símbolos algebraic... See more La única ocasión en la que uso "ó" en lugar de "o" es cuando ésta se escribe entre dos números arábigos, como en "3 ó 4". Lo mismo dice el Diccionario prehispánico de dudas.
Hace muchos años, algunos libros de texto de matemáticas en mi país, los cuales eran traducciones del inglés, mantenían del inglés "or" para evitar tal confusión. Esto era mucho mejor tratándose de libros de texto de álgebra en los que la "ó" podía aún confundirse con los símbolos algebraicos. Desconozco si se sigue aplicando en similares traducciones. Me gustaría saber de boca de un experto.
[Edited at 2009-04-30 23:21 GMT] ▲ Collapse | | |
Elías lo dijo claramente: solamente se usa "ó" entre números.
Aquí está la cita del Diccionario Panhispánico de Dudas (http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=o):
"3. Por razones de claridad, ha sido hasta ahora tradición ortográfica escribir la o con tilde cuando iba colocada entre números, para distinguirla del cero: 3 ó 4, 10 ó 12. La es... See more Elías lo dijo claramente: solamente se usa "ó" entre números.
Aquí está la cita del Diccionario Panhispánico de Dudas (http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=o):
"3. Por razones de claridad, ha sido hasta ahora tradición ortográfica escribir la o con tilde cuando iba colocada entre números, para distinguirla del cero: 3 ó 4, 10 ó 12. La escritura mecanográfica hace cada vez menos necesaria esta norma, pues la letra o y el cero son tipográficamente muy diferentes. No obstante, se recomienda seguir tildando la o en estos casos para evitar toda posible confusión. La o no debe tildarse si va entre un número y una palabra y, naturalmente, tampoco cuando va entre dos palabras: Había 2 ó más policías en la puerta (correcto: 2 o más); ¿Quieres té ó café? (correcto: té o café)."
Saludos,
Andrés ▲ Collapse | |
|
|
Marna Renteria United States Local time: 12:02 Spanish to English TOPIC STARTER ¡Muchas gracias! | May 1, 2009 |
Sus respuestas son muy claras. | | | Para más info... | May 1, 2009 |
Hola:
Aquí va una referencia más en este sentido:
---------------
ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS
Las palabras de una sola sílaba no se acentúan gráficamente en
español (pie, ton, sol). Se exceptúan de esta norma los monosílabos
que llevan tilde diacrítica.
Las vocales (a, e, i, o, u) nunca deben acentuarse cuando
aparezcan como palabras independientes.
La conjunción o cuando aparece entre cifr... See more Hola:
Aquí va una referencia más en este sentido:
---------------
ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS
Las palabras de una sola sílaba no se acentúan gráficamente en
español (pie, ton, sol). Se exceptúan de esta norma los monosílabos
que llevan tilde diacrítica.
Las vocales (a, e, i, o, u) nunca deben acentuarse cuando
aparezcan como palabras independientes.
La conjunción o cuando aparece entre cifras se ha venido
acentuando gráficamente por razones de claridad, es decir, para
no confundirla con el número 0. Aunque en textos
mecanografiados o informatizados la confusión es muy difícil,
ya que tipográficamente son muy diferentes, la RAE sigue
recomendando la colocación de la tilde para evitar toda posible
confusión (Estaré allí 15 ó 20 días).
La o no debe tildarse si va entre un número y una palabra o,
evidentemente, si va entre dos palabras.
---------------
¡Saludos, compañero! ▲ Collapse | | | Para no confundir con o | May 1, 2009 |
Añadiría que se debe usar ó si existe la posibilidad que se podría confundir la palabra o con la letra o. Un ejemplo:
Si se encuentra esta palabra en los renglones m, n, o ó p, se debe ...
Pero tales casos son bastante raros. | | | La conjunción o siempre sin tilde, incluso entre cifras... Según la Real Academia | Feb 11, 2019 |
Ver comunicado:
Hasta ahora se venía recomendando escribir con tilde la conjunción disyuntiva o cuando aparecía entre dos cifras, a fin de evitar que pudiera confundirse con el número cero. Este uso de la tilde diacrítica no está justificado desde el punto de vista prosódico, puesto que la conjunción o es átona (se pronuncia sin acento) y tampoco se justifica desde el punto de vista gráfico, ya que tanto en la escritura mecánica como en la manual los espacios en blanco a ... See more Ver comunicado:
Hasta ahora se venía recomendando escribir con tilde la conjunción disyuntiva o cuando aparecía entre dos cifras, a fin de evitar que pudiera confundirse con el número cero. Este uso de la tilde diacrítica no está justificado desde el punto de vista prosódico, puesto que la conjunción o es átona (se pronuncia sin acento) y tampoco se justifica desde el punto de vista gráfico, ya que tanto en la escritura mecánica como en la manual los espacios en blanco a ambos lados de la conjunción y su diferente forma y menor altura que el cero evitan suficientemente que ambos signos puedan confundirse (1 o 2, frente a 102). Por lo tanto, a partir de este momento, la conjunción o se escribirá siempre sin tilde, como corresponde a su condición de palabra monosílaba átona, con independencia de que aparezca entre palabras, cifras o signos: ¿Quieres té o café?; Terminaré dentro de 3 o 4 días; Escriba los signos + o – en la casilla correspondiente.
Fuente:
http://www.rae.es/consultas/la-conjuncion-o-siempre-sin-tilde-incluso-entre-cifras ▲ Collapse | | | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » O vs ó Trados Business Manager Lite | Create customer quotes and invoices from within Trados Studio
Trados Business Manager Lite helps to simplify and speed up some of the daily tasks, such as invoicing and reporting, associated with running your freelance translation business.
More info » |
| Pastey | Your smart companion app
Pastey is an innovative desktop application that bridges the gap between human expertise and artificial intelligence. With intuitive keyboard shortcuts, Pastey transforms your source text into AI-powered draft translations.
Find out more » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |