¿Qué diccionarios son imprescindibles para un traductor?
Thread poster: Anna Torrents
Anna Torrents
Anna Torrents  Identity Verified
Austria
Local time: 09:11
English to Catalan
+ ...
May 23, 2012

Hola!

Soy traductora autónoma desde hace muy poco y me gustaría saber qué diccionarios son imprescindibles para un traductor, tanto en español, como en inglés y francés.
En la universidad nos hablaron de:

· Nueva gramática de la lengua española (Espasa)
· Redes (sm)
· Diccionario del uso de las preposiciones (Espasa)
· Glosario internacional (María Orellano)
· Diccionario del uso del español (M. Moliner)
· Diccionari
... See more
Hola!

Soy traductora autónoma desde hace muy poco y me gustaría saber qué diccionarios son imprescindibles para un traductor, tanto en español, como en inglés y francés.
En la universidad nos hablaron de:

· Nueva gramática de la lengua española (Espasa)
· Redes (sm)
· Diccionario del uso de las preposiciones (Espasa)
· Glosario internacional (María Orellano)
· Diccionario del uso del español (M. Moliner)
· Diccionario del uso del español (M. Seco)
· Diccionario de dificultades del ingles (Espasa)

Normalmente es material caro, por eso, prefiero estar segura y comprar el adecuado. En la universidad puede ser una cosa, pero en la vida real, otra. Si me pudierais dar algunos consejos o recomendaciones, mucho mejor. Gracias!

Saludos.

Anna
Collapse


 
Paula Hernández
Paula Hernández
United Kingdom
Local time: 08:11
English to Spanish
+ ...
Depende May 23, 2012

Yo creo que depende mucho del campo en el que traduzcas.

Por ejemplo, yo trabajo en la traducción técnica e intento no acercarme a la jurídica (^_^); por lo que, en cuanto he podido, he invertido en el "Diccionario politécnico de las lenguas española e inglesa" de Atienza. Como dices, es muy caro, y lo peor de todo es que por ahora solo está en papel, pero es muy útil y siempre puedo hacer anotaciones en las mismas entradas.

Los diccionarios de uso del español y
... See more
Yo creo que depende mucho del campo en el que traduzcas.

Por ejemplo, yo trabajo en la traducción técnica e intento no acercarme a la jurídica (^_^); por lo que, en cuanto he podido, he invertido en el "Diccionario politécnico de las lenguas española e inglesa" de Atienza. Como dices, es muy caro, y lo peor de todo es que por ahora solo está en papel, pero es muy útil y siempre puedo hacer anotaciones en las mismas entradas.

Los diccionarios de uso del español y de dificultades del inglés creo que no son tan necesarios, a no ser que quieras tenerlos sí o sí, porque casi toda la información que encuentras en ellos, la puedes encontrar en Internet.

El que sí que me compré durante la universidad, aunque esta información también está en Internet, es el "Manual de estilo de la lengua española" de Sousa, y no me he arrepentido nunca de habérmelo comprado porque incluso cuando no estoy trabajando, me gusta hojearlo y aprender cosas nuevas.

Así que mi recomendación sería que si tienes un campo de especialidad, te compres diccionarios o glosarios de ese campo, si estás esperando a ver por dónde van los tiros, pues espera también a comprarte más adelante los diccionarios que necesites.

Paula
Collapse


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Spain
Local time: 09:11
Member (2005)
English to Spanish
+ ...
Aunque están online... May 23, 2012

Claramente el DRAE y el Diccionario Panhispánico de Dudas te serán muy útiles.

Como Paula, pienso que sería bueno saber a qué campo te vas a dedicar. Hay mucho donde elegir...

En cuanto a que los diccionarios son caros... algo de alto precio nunca es caro si funciona y algo de bajo precio siempre es un despilfarro si no funciona. En los diccionarios, piensa que es tu profesión y que todo depende de
... See more
Claramente el DRAE y el Diccionario Panhispánico de Dudas te serán muy útiles.

Como Paula, pienso que sería bueno saber a qué campo te vas a dedicar. Hay mucho donde elegir...

En cuanto a que los diccionarios son caros... algo de alto precio nunca es caro si funciona y algo de bajo precio siempre es un despilfarro si no funciona. En los diccionarios, piensa que es tu profesión y que todo depende de la cantidad y calidad del material de referencia que tengas a tu disposición, así que yo intentaría guardar cada año 200 ó 300 euritos para ampliar tu biblioteca.

Hay quien te dirá que es absurdo comprar diccionarios en papel, pero piensa que un diccionario en papel es eterno, no depende del buen funcionamiento de tu ordenador y en general no pide pan (bueno, sólo algo de espacio y un poco de esfuerzo cuando te mudas de casa). Además normalmente son obra de gente que sabe y que se juega en ello su prestigio, no un producto perecedero montado en cuatro ratos para sacar una rentabilidad rápida.
Collapse


 
Paula Hernández
Paula Hernández
United Kingdom
Local time: 08:11
English to Spanish
+ ...
El papel no está mal pero... May 23, 2012

Tomás Cano Binder, CT wrote:


Hay quien te dirá que es absurdo comprar diccionarios en papel, pero piensa que un diccionario en papel es eterno, no depende del buen funcionamiento de tu ordenador y en general no pide pan (bueno, sólo algo de espacio y un poco de esfuerzo cuando te mudas de casa). Además normalmente son obra de gente que sabe y que se juega en ello su prestigio, no un producto perecedero montado en cuatro ratos para sacar una rentabilidad rápida.


Pero....¡lo que daría yo por tener el Atienza en Internet o en CD!


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Spain
Local time: 09:11
Member (2005)
English to Spanish
+ ...
Sí, pero... May 23, 2012

Paula Hernández wrote:
Pero....¡lo que daría yo por tener el Atienza en Internet o en CD!

Ya, pero si usas el Beigbeder Atienza sabes cuál es su mayor defecto: la escasísima información que ofrece para utilizar el término correcto. Por eso conviene usarlo con cautela, para lo cual viene muy bien que sea en papel y que te dé un poco más de tiempo neuronal. Si lo tuvieras fácilmente accesible electrónicamente, correrías un mayor riesgo de tomar el término más cercano sin pensarlo lo suficiente.


 
Anna Torrents
Anna Torrents  Identity Verified
Austria
Local time: 09:11
English to Catalan
+ ...
TOPIC STARTER
Gracias! May 23, 2012

Aunque soy joven y he crecido en la era de Internet, me gusta mucho trabajar en papel, aunque Internet ofrece mucha rapidez. Creo que es bueno combinar los dos.

En cuanto a la especialización, más bien trato el ámbito jurídico, legal y documentos internacionales. Este verano también quiero hacer un curso de traducción biomédica.

Tendré en cuenta las aportaciones!

Saludos.


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Spain
Local time: 09:11
Member (2005)
English to Spanish
+ ...
Algunas sugerencias May 23, 2012

Dado que en jurídica el reto principal no es traducir las palabras sino trasvasar fielmente el significado en el marco jurídico de origen para que se entienda en el de destino, los monolingües son esenciales.

Un monolingüe absolutamente imprescindible si traduces del inglés es el Black's:
- http://www.blackslawdictionary.com/Home/Default.aspx

En cu
... See more
Dado que en jurídica el reto principal no es traducir las palabras sino trasvasar fielmente el significado en el marco jurídico de origen para que se entienda en el de destino, los monolingües son esenciales.

Un monolingüe absolutamente imprescindible si traduces del inglés es el Black's:
- http://www.blackslawdictionary.com/Home/Default.aspx

En cuanto a bilingües, yo como mínimo absoluto iría a esto:
- http://www.proz.com/references/305
- http://www.proz.com/references/322
Collapse


 
neilmac
neilmac
Spain
Local time: 09:11
Spanish to English
+ ...
Beigbeder Atienza también May 23, 2012

Paula Hernández wrote:

Yo creo que depende mucho del campo en el que traduzcas.

... en cuanto he podido, he invertido en el "Diccionario politécnico de las lenguas española e inglesa" de Atienza. Como dices, es muy caro, y lo peor de todo es que por ahora solo está en papel, pero es muy útil y siempre puedo hacer anotaciones en las mismas entradas.

Paula


Es verdad, tengo solo la parte Español-Inglés y es un tomo enorme. Resulta bastante completo, aunque a veces le faltan cositas.
Para temas legales, yo utilizo el Diccionario de Terminos Juridicos de E. Alcaráz Varó, que me parece bastante bueno y tiene un precio asequible.
También tengo el Oxford Superlex en CD, pero solo funciona en XP y no van a sacar más versiónes.


 
neilmac
neilmac
Spain
Local time: 09:11
Spanish to English
+ ...
Bien dicho May 23, 2012

Tomás Cano Binder, CT wrote:

Paula Hernández wrote:
Pero....¡lo que daría yo por tener el Atienza en Internet o en CD!

Ya, pero si usas el Beigbeder Atienza sabes cuál es su mayor defecto: la escasísima información que ofrece para utilizar el término correcto. Por eso conviene usarlo con cautela, para lo cual viene muy bien que sea en papel y que te dé un poco más de tiempo neuronal. Si lo tuvieras fácilmente accesible electrónicamente, correrías un mayor riesgo de tomar el término más cercano sin pensarlo lo suficiente.


Es verdad, por ejemplo contiene tropecientos tipos de válvula y es un mareo. Si no me acuerdo mal, algunas de sus traducciones son poco fiables


 
Miguel Carmona
Miguel Carmona  Identity Verified
United States
Local time: 00:11
English to Spanish
Diccionario del Español Actual - Manuel Seco May 23, 2012

Ampliamente recomiendo el diccionario de Manuel Seco.

En mi opinión es muy superior al DRAE, ya que cada entrada contiene, además de las definiciones, ejemplos de uso, los cuales, naturalmente, son muy útiles y, ocasionalmente, muy chistosos también. Por ejemplo, la entrada correspondiente a "co__nes" (sustituye el espacio con la interjección con que se representa la risa de Santa Claus - "jo, jo, jo" - y luego pon la palabra en singular), y en esta entrada múltiple en
... See more
Ampliamente recomiendo el diccionario de Manuel Seco.

En mi opinión es muy superior al DRAE, ya que cada entrada contiene, además de las definiciones, ejemplos de uso, los cuales, naturalmente, son muy útiles y, ocasionalmente, muy chistosos también. Por ejemplo, la entrada correspondiente a "co__nes" (sustituye el espacio con la interjección con que se representa la risa de Santa Claus - "jo, jo, jo" - y luego pon la palabra en singular), y en esta entrada múltiple encontrarás una profusión de ejemplos de lo más gracioso. La he leído no sé cuántas veces, y cada vez me hace doblarme de risa. Es uno de esos diccionarios, que, por lo interesante, sin querer pasas de una cosa a otra, y el tiempo, si lo tienes, se va volando. Este diccionario se siente ágil y entretenido en comparación con el DRAE.

Para cuestiones jurídicas, como menciona Tomás, el Black's Law Dictionary, el cual utilizo en conjunto con el Diccionario Jurídico Inglés Español de Cabanellas y Hoague.

Para diccionarios bilingües generales:

  1. Gran Diccionario Español-Inglés (Unabridged) de Ramón García Pelayo (Larousse)

  2. The Oxford Spanish Dictionary

  3. Simon & Schuster's International Spanish Dictionary

Para mi gusto, estos tres últimos en ese orden.
Collapse


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Spain
Local time: 09:11
Member (2005)
English to Spanish
+ ...
No sobra un monolingüe inglés May 24, 2012

No viene mal tampoco algún monolingüe inglés. Recomiendo estos:
- Shorter Oxford English Dictionary. Lo ideal es el OED completo, pero son tropecientos catorce tomos. El Shorter viene en dos tomos muy manejables. También existe en CD.

- Chambers Dictionary. En un solo tomo, con un montón de entradas de inglés antiguo y explicaciones no sólo claras sino muchas veces divertidas.


 
Helmaninquiel
Helmaninquiel
Local time: 09:11
English to Spanish
+ ...
Diccionario crítico de dudas inglés-español de medicina de Navarro May 24, 2012

A mí me gusta mucho el Diccionario crítico de dudas inglés-español de medicina de Navarro.

En cuanto al Beigbeder Atienza, están trabajando en hacer una versión en línea. Llevan va
... See more
A mí me gusta mucho el Diccionario crítico de dudas inglés-español de medicina de Navarro.

En cuanto al Beigbeder Atienza, están trabajando en hacer una versión en línea. Llevan varios meses (http://www.diazdesantos.es/libros/beigbeder-atienza-federico-diccionario-politecnico-de-las-lenguas-espanola-e-inglesa-polytechnic-dictionary-of-spanish-and-english-languages-v-1-ingles-espanol-english-spanish-L0000410003889.html)

Yo lo compré hace años y pagué una burrada. Ahora está más baratito.
Collapse


 
Anna Torrents
Anna Torrents  Identity Verified
Austria
Local time: 09:11
English to Catalan
+ ...
TOPIC STARTER
Mil gracias a todos! Jun 17, 2012

Aunque sea después de unas semanas, muchas gracias. Me ha servido de mucha ayuda porque muchos de los diccionarios citados no los conozco. Pronto viene mi cumpleaños, así que uno de los regalos va a ser uno de los diccionarios, seguro.

Saludos y una buena semana para todos.

anna


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Spain
Local time: 09:11
Member (2005)
English to Spanish
+ ...
¡Felicidades! Jun 17, 2012

La felicitación es por el cumpleaños, pero también por tu buen juicio al querer dotarte de buenos medios para tu profesión.

Saludos y, para cualquier otra cosa, ¡aquí estamos!


 
Emma Goldsmith
Emma Goldsmith  Identity Verified
Spain
Local time: 09:11
Member (2004)
Spanish to English
Beigbeder Atienza: online Feb 13, 2013

Helmaninquiel wrote:

En cuanto al Beigbeder Atienza, están trabajando en hacer una versión en línea. Llevan varios meses


En diciembre publicaron este diccionario online. Me enteré solamente hace un par de semanas y comparto la noticia aquí ahora.

Probé la demo de una semana que ofrece la editorial y he escrito un resumen de mis impresiones aquí:
http://signsandsymptomsoftranslation.com/2013/02/12/beigbeder/

El enlace directo al diccionario es:
http://www.editdiazdesantos.com/Beigbeder/inicio.php


 


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

¿Qué diccionarios son imprescindibles para un traductor?






Anycount & Translation Office 3000
Translation Office 3000

Translation Office 3000 is an advanced accounting tool for freelance translators and small agencies. TO3000 easily and seamlessly integrates with the business life of professional freelance translators.

More info »
TM-Town
Manage your TMs and Terms ... and boost your translation business

Are you ready for something fresh in the industry? TM-Town is a unique new site for you -- the freelance translator -- to store, manage and share translation memories (TMs) and glossaries...and potentially meet new clients on the basis of your prior work.

More info »