This site uses cookies.
Some of these cookies are essential to the operation of the site,
while others help to improve your experience by providing insights into how the site is being used.
For more information, please see the ProZ.com privacy policy.
Javier Wasserzug United States Local time: 16:26 English to Spanish + ...
Feb 21
MNEMOTECNIAS, ¿cómo manejarlas?
¿Eliminarlas por completo?
¿Crear una nueva aunque no sea muy pronunciable en español o no forme una palabra fácil de recordar?
¿Traducir la palabra y la explicación y dejar las palabras originales en inglés?
Debo agregar que en las clases que recibe la familia del paciente (hospital pediátrico) se menciona esta... See more
MNEMOTECNIAS, ¿cómo manejarlas?
¿Eliminarlas por completo?
¿Crear una nueva aunque no sea muy pronunciable en español o no forme una palabra fácil de recordar?
¿Traducir la palabra y la explicación y dejar las palabras originales en inglés?
Debo agregar que en las clases que recibe la familia del paciente (hospital pediátrico) se menciona esta seguidilla de letras como importante método para recordar procedimientos. Lo que en mi opinión no funciona con gente que no creció con estas tendencias y no adquirió el hábito de usarlas.
The contents of this post will automatically be included in the ticket generated. Please add any additional comments or explanation (optional)
Maria Laura Curzi Argentina Local time: 20:26 English to Spanish + ...
Adaptación como en la música o el teatro
Feb 21
Si ya existen reglas mnemotécnicas en español, yo las aprovecharía.
O sea, en vez de traducir el vocabulario/contenido lingüístico de las reglas en inglés, buscaría las que ya existen en español y las adaptaría al vocabulario/contenido lingüístico que necesitás, como hacen quienes adaptan canciones u obras de teatro.
Aunque, en mi opinión, es una técnica de “traducción” muchísimo más compleja, podés ... See more
Si ya existen reglas mnemotécnicas en español, yo las aprovecharía.
O sea, en vez de traducir el vocabulario/contenido lingüístico de las reglas en inglés, buscaría las que ya existen en español y las adaptaría al vocabulario/contenido lingüístico que necesitás, como hacen quienes adaptan canciones u obras de teatro.
Aunque, en mi opinión, es una técnica de “traducción” muchísimo más compleja, podés generar una sensibilidad mayor, apelando a experiencias, recuerdos de momentos o sensaciones vividas.
Te dejo 3 enlaces sobre adaptación de canciones que te pueden servir de orientación:
En estos casos relacionados con la medicina, lo que he hecho es ponerme primero en contacto con alguien de la profesión (enfermero, médico) para saber si ya se utiliza algo similar. Si no, lo dejo en inglés, con la traducción a la primera, y elaboro una lista para publicarla en el folleto. Recuerdo un caso en el que el cliente insistió y tuve que explicarle largo y tendido por qué no era posible.
Ma. Alejandra Padilla-LaCour
Subject:
Comment:
The contents of this post will automatically be included in the ticket generated. Please add any additional comments or explanation (optional)
Translation Office 3000 is an advanced accounting tool for freelance translators and small agencies. TO3000 easily and seamlessly integrates with the business life of professional freelance translators.
Exclusive discount for ProZ.com users!
Save over 13% when purchasing Wordfast Pro through ProZ.com. Wordfast is the world's #1 provider of platform-independent Translation Memory software. Consistently ranked the most user-friendly and highest value