Glossary entry

Spanish term or phrase:

Tú / Usted (uso en guías turísticas)

Spanish answer:

Usted (a menos que dirigida a público juvenil)

Added to glossary by Paul Roige (X)
Oct 14, 2005 17:49
18 yrs ago
15 viewers *
Spanish term

Tú / Usted

Spanish Art/Literary Linguistics uso en gu�as tur�sticas
Queridos colegas,

Estoy traduciendo una serie de guías de viaje ("bienvenidos a Madrid", "bienvenidos a Atenas", etc) y se me presenta el dilema que tantas veces se da en la traducción del inglés al castellano: tu o usted? En este caso es sueco al castellano, pero aunque el sueco tiene la versión formal, de un tiempo a esta parte la familiar se ha extendido y te tutean en las tiendas, en los organismos públicos, etc. De modo que en sueco la guía está escrita tratando al lector de tu.
Es una guía que quiere ser cercana al lector, escrita con algo de humor y muchos giros coloquiales y expresiones. Me inclino a preferir traducirlo como "tu". Le pregunté al cliente y me dijo "qué es lo que se hace habitualmente en guías de viaje?". El problema es que no estoy en mi casa y no tengo una sola guía turística en castellano.
¿Podríais por favor mirar guías que tengáis ("todo París" cualquiera sirve) y decirme qué forma utilizan? E independientemente de la que utilicen, qué opináis sobre usar tu, en este tipo de guía "amena"?

Muchas gracias!

(pd. Esto es para castellano de España, pero calculo que en cuanto al uso del formal/informal... no sé, tal vez sea radicalmente distinto en otros países).
Change log

Oct 15, 2005 05:31: Paul Roige (X) changed "Term asked" from "�tu o usted?" to "T� / Usted"

Discussion

George Rabel Oct 14, 2005:
Preg�ntale (preg�ntele, preguntadle) al cliente. No creo que sea la responsabilidad del traductor decidir entre el tuteo y el "ustedeo". Pero si no hay quien decida, me ir�a por la v�a segura del usted. A nadie le va a ofender que lo traten de usted
Leticia Klemetz, CT (asker) Oct 14, 2005:
Pues la verdad que no lo s�. En el teatro no se dirige al lector, ciertamente. Y creo recordar que en el Libro del Convalesciente (que tengo a medias) trataba de usted. Tomo nota del que mencionas! Tengo que leer m�s obras suyas.
Pero ahora que escrib� eso all� arriba, me asalt� la duda, no s� si mi memoria me falla, pero me parece que �l no tuteaba al lector... �o s�? :-X
�Verdad que EJP era un genio? �Me encanta! Luego de leer (y releer) "�Esp�rame en Siberia, vida m�a!" hace a�os, �qued� enganchada!
Leticia Klemetz, CT (asker) Oct 14, 2005:
Maria Teresa: Gracias por tus comentarios! Estoy de acuerdo. Es algo sutil, especialmente cuando la sociedad y los tiempos est�n cambiando, pero si corremos el riesgo de ofender a alguien... �Eso s� que no! :)
Leticia Klemetz, CT (asker) Oct 14, 2005:
Maria Teresa: �Me encanta Jardiel Poncela!! "Elo�sa" es una de mis obras favoritas. Claro que el humor no est� re�ido con el "usted". :)
Leticia Klemetz, CT (asker) Oct 14, 2005:
Gracias Maria Eugenia, creo que tienes raz�n. Personalmente incluso a m� (que tengo 25 a�os) me molesta a veces que un desconocido que me est� atendiendo en una oficina me tut�e, seg�n el contexto.
Pero el tuteo puede resultar chocante a veces. Una gu�a tur�stica, como dice Maru, tambi�n puede estar dirigida a turistas de la tercera edad, a quienes por lo general tratamos de "usted". �Buena suerte! =)
en sus obras), y no por eso dejaba de ser un genio del humor. En mi pa�s, Panam�, se estila mucho el tuteo en la publicidad, pero claro, ac� somos una poblaci�n mayormente joven, y generalmente la publicidad est� dirigida al p�blico joven.
�Hola, Leticia! Como le coment� a Maru, no porque uses el "usted" vas a dejar de reflejar el tono humor�stico. Uno de mis escritores favoritos, el humorista Enrique Jardiel Poncela, nunca tuteaba al lector (siempre inclu�a chistes entre �l y el lector

Responses

+9
22 mins
Spanish term (edited): �tu o usted?
Selected

usted

No dudes en ser formal, Leticia. Particularmente en turismo, porque hay muchas personas que se dedican a viajar después de jubilar, es decir, ya en la tercera edad.

Es verdad que se usa mucho tutear a la gente, pero no a todo el mundo le cae bien. Creo que en castellano tenemos las dos posibilidades y no debemos descartar el serio, formal y bonito "usted".

¡Buena suerte con tu traducción!
Peer comment(s):

agree María Teresa Taylor Oliver : Claro, porque no por usar el "usted" se deja el humor de lado ;-)
10 mins
Gracias, Tere. Aquí también está tan de moda el "tú" en la publicidad, que a mí, que no me siento "vieja" para nada, me molesta. Si es propaganda de yogur y está dirigida a niños, perfecto. Pero en literatura turística, ¡viva Usted!
agree Oso (X) : Me parecen excelentes tus observaciones y sugerencias. ¶:^)
12 mins
Muchas gracias, Oso. Me honras con tu agrí.
agree Pablo Grosschmid : salvo si es una guía dirigida a jóvenes o estudiantes
16 mins
Ah, por supuesto, Pablo. Si es para albergues para estudiantes mochileros, no hay problema :0)
agree ------ (X)
22 mins
Gracias, Janfri
agree Sandra Cifuentes Dowling : Totalmente de acuerdo. Sólo usaría el tuteo si la guía estuviera específicamente dirigida a un público juvenil, como dice Pablo. Saludos.
40 mins
Gracias, Sandrita
agree George Rabel : De acuerdo con usted, Sra. Wachtendorff
1 hr
Muy amable, don George
agree Paul Roige (X) : Ante la duda, ni lo dude ni lo dudes :-)
1 hr
¿Cómo está usted, don Paul? Encantada de saludarlo. ¡Gracias!
agree Walter Landesman
1 hr
Gracias, don Walter. Nosotros nos tuteamos todos con todos y damos muy mal ejemplo, ¿verdad? ¡Pero somos "compañeros de oficina"!
agree Monica Nehr : me gusta más el usted, de acuerdo contigo sí,
6 hrs
Gracias, Mónica
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "¡Gracias a todos por una discusión tan interesante! Para evitar posibles ofensas, dejémoslo en usted y todos contentos... :) Feliz fin de semana!"
+1
20 mins
Spanish term (edited): �tu o usted?

depende

El uso del pronombre personal "tú" o de la segunda persona "usted", puede resultar difícil de manejar en nuestras comunicaciones diarias. Se trata de conciliar el respeto, la costúmbre y a veces, hasta lo que está de moda.

En inglés el "you" resuelve el problema. Con esa sola palabra se cubren nuestros pronombres: tú, usted, ustedes y también vos y vosotros. Esto no quiere decir que no existan vocablos anglos equivalentes, simplemente cayeron en desuso hace siglos.

iEs más fácil para los que sólo hablan inglés!
Peer comment(s):

agree Ernesto de Lara
1 hr
Something went wrong...
2 hrs
Spanish term (edited): �tu o usted?

Para agregar algo más...

...ya que no cabe más allá arriba ;)

Mira lo que dice el DRAE al respecto:

tutear.

1. tr. Hablar a alguien empleando el pronombre de segunda persona. ****Con su uso se borran todos los tratamientos de cortesía y de respeto.**** U. t. c. prnl.

usted.
(De vusted).
1. pron. person. Forma de 2.ª persona usada por tú como tratamiento de cortesía, respeto o distanciamiento.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados


Pa'mí es un poco exagerado eso de "se borran todos los tratamientos de cortesía", pero eso es porque en mi tierra chiquita Raymundo y todo el mundo tutean a los demás y ya nadie lo mira mal... Pero si bien hay quien se ofende por el tuteo, por el contrario, nadie se ofende porque lo traten de "usted", al contrario, cualquiera se sentiría halagado, pienso yo.

¡Qué buena pregunta ésta! :D

A propos de Jardiel Poncela: sólo he leído tres de sus novelas: "¡Espérame en Siberia, vida mía!", "Amor se escribe sin hache" y "Pero, ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?". Y también tuve la oportunidad de ver una puesta en escena de "Los Habitantes de la Casa Deshabitada". Te las recomiendo por si no las conoces :)
Something went wrong...
+1
3 hrs
Spanish term (edited): �tu o usted?

tu

Para llevar un poquito la contraria.:))
En Canarias casi solamente usamos el usted para regañar a los niños.

Es durante los viajes y las vacaciones cuando el ser humano "oficial" que acostumbra ser tratado de "usted" se convierte en un ser privado, en tu. Se cambian los pantalones largos por los cortos y se desabrochan los botones, que durante todo el año oprimen el cuello. Creo que hablar de tu en una guía de viaje anticipa este placer informal que proporcionan las vacaciones.Y hasta a los pensionistas se les quitan algunos añitos de encima cuando les tutean, "cuando te encuentres en el Museo del Prado...". Existe una relación de intimidad y confianza entre el lector y el autor, que al fin y al cabo son compañeros de viaje.¡Saludos!

--------------------------------------------------
Note added at 4 hrs 35 mins (2005-10-14 22:25:06 GMT)
--------------------------------------------------

tú, con acento.:)
Peer comment(s):

agree María Eugenia Wachtendorff : Buen enfoque... me dejaste pensando, Janfri... Pero pensé en mis padres (81 y 76 años), que viajan bastante, y definitivamente sé que a mi viejo le molesta que lo tuteen, casi tanto como le patean las faltas de ortografía :D ¡Un saludo!
22 hrs
Gracias, María Eugenia. Vaya, con mis faltitas de hortografía se quedaría repateado. ¡Saludos y buen finde!
Something went wrong...
18 hrs
Spanish term (edited): T� / Usted

tú / usted / vos

En español tenemos tres posibilidades. No dos. En Argentina, no usamos en ningún momento el tú. Optaría por el usted ya que es la opción que se utiliza en todos los países de habla hispana. salud.
Peer comment(s):

neutral ------ (X) : Ya. Pero esto es una carga lingüística argentina de la que no son responsable los demás hispanohablantes. Siempre trae inconvenientes querer diferenciarse del resto. Por esta regla de tres los turistas no podrían coger el autobus para ir al aeropuerto...
6 hrs
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search