Glossary entry

Spanish term or phrase:

tomar

Spanish answer:

Chile: beber, ingerir líquidos (en general)

Added to glossary by Susana Galilea
Oct 29, 2003 21:03
20 yrs ago
4 viewers *
Spanish term

tomar

Spanish Other General / Conversation / Greetings / Letters usos del espa�ol
Sé que en algunos países hispanohablantes "tomar" (a secas) se usa como sinónimo de consumir bebidas alcohólicas, o incluso emborracharse (por ejemplo, "estuvo tomando con los amigos hasta la madrugada"). Me interesaría averiguar en qué países se usa con este significado.

¡Mil gracias!
Change log

Oct 6, 2006 18:34: domingo changed "Field (specific)" from "(none)" to "General / Conversation / Greetings / Letters"

Discussion

Non-ProZ.com Oct 30, 2003:
�Gracias! Vaya avalancha de ejemplos...esto me pasa por preguntar :) Agradecer�a la intervenci�n de alg�n colega boricua. La primera vez que o� la palabra como sin�nimo de "darle a la botella" fue en la letra de una canci�n de salsa...
Non-ProZ.com Oct 29, 2003:
Ahondando en la pregunta... En los pa�ses donde "tomar" tiene esta connotaci�n, �se puede usar el verbo sin problema en otros contextos? (por ejemplo, tomar un medicamento)
Non-ProZ.com Oct 29, 2003:
gracias, Mar�a Eugenia :) Aclaro que me refiero al verbo "tomar" sin m�s. En Espa�a tambi�n se dice "tomarse una cerveza", pero nos sonar�a raro una frase tipo "le despidieron porque tomaba". Gracias.

Responses

+4
9 mins
Selected

Chile: beber, ingerir líquidos (en general)

Tal como en otros países dicen "fulano es un bebedor", acá es "un tomador". Y "te tomas" un helado, un café o un plato de sopa, igual que "tomas" tales y cuales medicamentos.

Fíjate que me has hecho caer en la cuenta de lo poco que se usa en este país el verbo "beber"...

Incluso en los comerciales de productos como la Coca-Cola dicen "tómate una Coca-Cola..."

¡Linda foto!
Cariños,
mew

--------------------------------------------------
Note added at 1 hr 38 mins (2003-10-29 22:41:21 GMT)
--------------------------------------------------

Sí, pues, Susi. Arriba te puse que la gente \"toma tales y cuales medicamentos\". También tenemos \"tomarse la palabra\", \"tomarse las cosas a pecho\", \"tomar el bus\", \"tomarse la Facultad\" (los alumnos, en protesta por x+ motivos), \"tomarse un terreno\" (instalar una vivienda ilegalmente en un sitio de propiedad privada)...
A ver: y en el pasado, los trabajadores \"se tomaban\" la fábrica para protestar por los bajos sueldos, o miembros de un partido político \"se tomaban una radio\" para transmitir consignas, etc., etc., etc. En resumen, puedes TOMAR este verbo y usarlo prácticamente en cualquier contexto, para denotar ingestión, invasión, medición y hasta aburrimiento o cansancio (me voy a tomar un descanso). Digamos que equivale a TAKING (también tomamos taxis, los bancos toman depósitos a plazo), and so on and so forth!

--------------------------------------------------
Note added at 5 hrs 0 min (2003-10-30 02:04:17 GMT)
--------------------------------------------------

Susi, también decimos \"tomar la delantera\", \"tomar fotos\", \"tomar un baño\", \"vienen a \'tomar\' el consumo de agua/luz/gas\".

Y otro uso que no sé si en otros países sea tan corriente: En Chile es poca la gente que dice \"ten\" - la mayoría te dirá \"toma\". Y si te quieren \"sacar pica\", después de demostrarte que estabas equivocada: \"¡Toma!\"

Ahora, volviendo a la esencia de tu pregunta, la frase \"lo despidieron porque tomaba\" da a entender sin lugar a dudas que el tipo era alcohólico, ¡pero nunca usaríamos esa expresión en un certificado de desahucio!
Superentretenida tu pregunta. Una al día haría maravillas por el ambiente, que ultimamente ha estado un poco tenso.
Peer comment(s):

agree Monica Colangelo : Igual en Argentina. Además se toma la presión, el día libre, la vida en solfa, el piróscafo (irse subrepticiamente de un lugar) ... y otros miles de cosas:)
23 mins
agree Patricia Fierro, M. Sc. : Igual en Ecuador
29 mins
Gracias, Patricia.
agree Andrea Ali : tomar prestado sin permiso ;^); tomar, en general, medios de transporte (aviones, barcos); y como dice la canción, ¿"Quién se ha tomado todo el vino?"; por acá nos tomamos el "bondi" (bus)
4 hrs
qualche volta ti farò provare lo yogurt allora, dato che sei male informato
agree dawn39 (X) : ¡súper! En España utilizamos "tomar" como sinónimo de "emborracharse" (DRAE), no como "ingerir bebidas alcohólicas", sino agarrar una buena melopea, curda, turca, cogorza, papalina, mona, moscorra, pítima, jumera, tajada, merluza... Cariños :))))
7 hrs
Thanks.
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Mil gracias a todos :)"
+4
57 mins

Tomar en México

Hola Susi,
En México sí usamos "tomar" como sinónimo de consumir bebidas alcohólicas y es muy común decir, como menciona, María Eugenia, "fulano es un tomador", o frases como "se la pasa tomando", "no deja la tomadera", "lo despidieron de la chamba por que tomaba" (como en tu ejemplo) etc.

Por otra parte, "tomar" se usa en muchísimos otros contextos sin ningún problema, es decir sin implicar que sea alcohol lo que se toma. Por ejemplo:

• Deberías tomarte una aspirina para el dolor de cabeza
• ¿Cuál camión tomas para ir a la escuela?
• No me tomes el pelo.
• Vamos a tomarnos un café.
• ¿Qué gustas de tomar una coca-cola o jugo de naranja?
• Ya tómate unas vacaciones para que se te quite el mal genio.
•Tómame en tus brazos y bésame con pasión
•¿Te tomaste tu Prozac hoy?
• En un ratito te voy a tomar la lección y más vale que te la sepas
etc. etc. etc.

Buena suerte y saludos del Oso ¶:^)

Peer comment(s):

agree Patricia Lutteral : y en Argentina, me las tomo (me voy) porque ya dijiste todo... :-)
11 mins
gracias.
agree María Eugenia Wachtendorff : ¡Bien, Oso! Después de la aspirina le puedes pedir que te bese con pasión! ¿Y has oído eso de "a éste no le puedes dar la mano, porque te toma el codo"? ¡Pero si nos tomamos hasta la molestia, la libertad y la siesta!
46 mins
agree Andrea Ali : No se olviden del mate!!! Por acá decimos: tomá mate y avivate! ;^)
3 hrs
Hola, Andreíta. ¿Te gusta tomar solcito?
agree dawn39 (X) : hola, Oso. En España utilizamos "tomar" en toditos los ejemplos que has puesto, igualito. También lo que dice MEW: "...te toma el codo". El "me las tomo" de Patricia, aquí lo decimos "tomar las de Villadiego"(=largarse) o "me las piro, vampiro" :)))
7 hrs
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search