Off topic: Traducción y psicoanálisis en el texto del Quijote (Página 12)
Thread poster: Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 16:41
English to Spanish
+ ...
Dec 28, 2005

Traducción y psicoanálisis en el texto del Quijote (Página 12)

Les dejo un artículo muy interesante que leí hoy en el diario Página 12. Me quedan picando estas palabras: «El Quijote es suficientemente extranjero y antiguo como para ameritar su traducción».

Confieso que no leí El Quijote todavía. Dice el colega y amigo Miguel Wald que debería y que no solo es un libro genial, sino que tiene partes desopilantes. ¿Ustedes lo leyeron?

... See more
Traducción y psicoanálisis en el texto del Quijote (Página 12)

Les dejo un artículo muy interesante que leí hoy en el diario Página 12. Me quedan picando estas palabras: «El Quijote es suficientemente extranjero y antiguo como para ameritar su traducción».

Confieso que no leí El Quijote todavía. Dice el colega y amigo Miguel Wald que debería y que no solo es un libro genial, sino que tiene partes desopilantes. ¿Ustedes lo leyeron?

Au




George Steiner señaló que “traducimos cuando entramos en contacto con el pasado, no sólo entre dos lenguas”. Si sostenemos, con Lacan, que el significante no se significa a sí mismo y que la lengua no es transparente, la cuestión de la traducción es pertinente cada vez que alguien toma la palabra. El Quijote es suficientemente extranjero y antiguo como para ameritar su traducción.
Miguel de Cervantes ingresa en la ficción del Quijote como personaje, en tanto traductor del árabe del escritor Cide Hamete Benengeli, que a su vez sería el transcriptor de las hazañas históricas del caballero andante don Quijote de la Mancha. Traductor-editor, Cervantes completaría las lagunas halladas en el supuesto original árabe. Así el texto, desde su organización formal, pone en primer plano preguntas y teorías acerca de qué es leer, qué es traducir, qué es la ficción y cuáles sus relaciones con la historia y con el original; produce una teoría de la traducción en la que reconoce el carácter segundo del texto traducido, que no permite doblar o reproducir al original. Cervantes no es Pierre Menard.

El enlace completo:

http://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-59864-2005-12-01.html
Collapse


 
Sol
Sol  Identity Verified
United States
Local time: 14:41
Spanish to English
+ ...
Dec 28, 2005

Aurora Humarán wrote:
Confieso que no leí El Quijote todavía. Dice el colega y amigo Miguel Wald que debería y que no solo es un libro genial, sino que tiene partes desopilantes. ¿Ustedes lo leyeron?

Au


Sí, en Uruguay se estudia(ba) creo que en 3ro de liceo.

Acá en EE.UU. está en las listas de los libros que las mejores universidades esperan que sus nuevos estudiantes lean antes de ingresar.

Te recomiendo yo también que lo leas.


 
Eduardo Pérez
Eduardo Pérez  Identity Verified
Argentina
Local time: 16:41
Spanish to English
+ ...
A must Dec 29, 2005

Lo leí cuando estaba en cuarto año, o mejor dicho, me lo hicieron leer. Por esos años yo estaba avocado a otras lecturas, y como todo lo que se impone a la fuerza no gusta demasiado, admito que lo leí con un poco de recelo y desconfianza. Todavía me acuerdo de que lo teníamos que leer para una fecha en particular porque la profesora nos iba a tomar "comprobación de lectura", ¡que estupidez!. En fin, yo venía medio atrasado, pero como en esa epoca era un poca más responsable que ahora, ... See more
Lo leí cuando estaba en cuarto año, o mejor dicho, me lo hicieron leer. Por esos años yo estaba avocado a otras lecturas, y como todo lo que se impone a la fuerza no gusta demasiado, admito que lo leí con un poco de recelo y desconfianza. Todavía me acuerdo de que lo teníamos que leer para una fecha en particular porque la profesora nos iba a tomar "comprobación de lectura", ¡que estupidez!. En fin, yo venía medio atrasado, pero como en esa epoca era un poca más responsable que ahora, por lo menos con las lecturas, me leí como 30 capítulos en un día, lo terminé y lo revoleé contra un rincón de la pieza. Obviamente, desaprobé el examen de comprobación, pero mucho no me importó. Rescato una frase que me dijo un amigo no muy aficionado a la lectura varios años más tarde: "El Quijote, más que un libro es un amigo". Calculo que por eso no me enojé por haber desaprobado; después de todos, había ganado un amigo. Y es verdad, a los que lo leyeron, ¿no les pasó lo mismo? Es divertidísimo, hay que disfrutarlo de a poquito, sin apuro.
No leí el artículo todavía, pero parece interesante. A los que les interese este tema de ficción y realidad dentro de una obra literaria, con ingredientes como la arbitrariedad del signo lingüístico, las dificultades de la traduccción, el lenguaje, la inserción del autor dentro de la obra, etc., recomiendo leer "La cuidad de cristal", de Paul Auster, el primer libro de "La Trilogía de Nueva York". Uno de los temas más importantes es "El Quijote" y su autoría, quien la quiera se la presto.
Bueno, me zambullo en el artículo. Cambio y fuera. Saludos.
Edu
Collapse


 
Pilar T. Bayle (X)
Pilar T. Bayle (X)  Identity Verified
Local time: 20:41
English to Spanish
+ ...
El Quijote Dec 29, 2005


Confieso que no leí El Quijote todavía. Dice el colega y amigo Miguel Wald que debería y que no solo es un libro genial, sino que tiene partes desopilantes. ¿Ustedes lo leyeron?


Lo leí varias veces, por motivos académicos y por placer. Confieso que la segunda parte no me gusta en absoluto, pero la primera la suelo leer entre carcajadas. La segunda parte... Pues para mí Cervantes en realidad no tuvo nunca intención de escribir una segunda parte, pero le fastidió mucho que Avellaneda se adueñara del personaje y le hiciera hacer lo que él había anunciado al final del primer libro. Pero vamos, eso es una teoría sin más, que a los que hemos estudiado literatura nos encantan las hipótesis, aun sin fundamento.

P.
www.pbayle.com/blogs


 
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Argentina
Local time: 16:41
English to Spanish
+ ...
TOPIC STARTER
Bueno... Dec 29, 2005

Pasará a la cola de libros pendientes, entonces.

En el Congreso de la Lengua de Rosario compré la edición que sacó la Academia por el aniversario (con un prólogo bello de Vargas Llosa) y leí partes sueltas. El tema es que choco con un español que me es muy extraño, casi «otro» idioma. Vamos a darle otra oportunidad, entonces, en algún momento de esta vida.

Será mi naturaleza esquizo que me j
... See more
Pasará a la cola de libros pendientes, entonces.

En el Congreso de la Lengua de Rosario compré la edición que sacó la Academia por el aniversario (con un prólogo bello de Vargas Llosa) y leí partes sueltas. El tema es que choco con un español que me es muy extraño, casi «otro» idioma. Vamos a darle otra oportunidad, entonces, en algún momento de esta vida.

Será mi naturaleza esquizo que me juega la mala pasada de subirle el volumen al reloj que marca el ritmo de mi vida en estas situaciones. Así, miro todos los libros que todavía no leí, imagino los libros que ni siquiera conozco y recuerdo los libros que me gustaría releer (¡Carpentier!) y... me amargo. Sé que los prozianos lectores entenderán esta preocupación.

Au
Collapse


 
Maria Antonietta Ricagno
Maria Antonietta Ricagno  Identity Verified
Local time: 20:41
English to Italian
+ ...
El Quijote: la obra genial de Cervantes Dec 29, 2005

Hola Aurora

con retraso, pero quiero ofrecer mi pequeña contribución a tu thread.
Yo estudié el Quijote durante los primeros dos años de universidad (Turin) y tuve la buena suerte de tener un profesor hispanista con una cultura profunda en la materia. Estudié el primer volumen durante el 1er año y luego el segundo, analizando cada aspecto de la obra, pues tiene muchos niveles de lectura.
Te aconsejo la edición de Luis Andrés Murillo - Clásicos Castalia, que tien
... See more
Hola Aurora

con retraso, pero quiero ofrecer mi pequeña contribución a tu thread.
Yo estudié el Quijote durante los primeros dos años de universidad (Turin) y tuve la buena suerte de tener un profesor hispanista con una cultura profunda en la materia. Estudié el primer volumen durante el 1er año y luego el segundo, analizando cada aspecto de la obra, pues tiene muchos niveles de lectura.
Te aconsejo la edición de Luis Andrés Murillo - Clásicos Castalia, que tien notas muy explicativas.
Un saludo

Antonella
Collapse


 
Julio Torres
Julio Torres
Mexico
Local time: 13:41
English to Spanish
+ ...
¡Otra vez el Quijote! Dec 29, 2005

Parece que este año me persigue.

Esto me recuerda lo que algunos dicen sobre el español: "Hay que defender la lengua de Cervantes". Y yo me pregunto ¿quién habla esa lengua? ¡Si a Cervantes hay que traducirlo para entenderlo! No sé qué haría sin las notas de pie de página.


 
Yaotl Altan
Yaotl Altan  Identity Verified
Mexico
Local time: 13:41
Member (2006)
English to Spanish
+ ...
Burla Dec 29, 2005

Julio Arturo Torres Jaubert wrote:

Parece que este año me persigue.

Esto me recuerda lo que algunos dicen sobre el español: "Hay que defender la lengua de Cervantes". Y yo me pregunto ¿quién habla esa lengua? ¡Si a Cervantes hay que traducirlo para entenderlo! No sé qué haría sin las notas de pie de página.


Y que dicha obra fue pensada como una burla a las obras "caballerescas" de la época. Por eso la figura grotesca de Sancho.

Una parte es divertida, la otra es demasiado pesada. Muy larga.


 


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

Traducción y psicoanálisis en el texto del Quijote (Página 12)






Protemos translation business management system
Create your account in minutes, and start working! 3-month trial for agencies, and free for freelancers!

The system lets you keep client/vendor database, with contacts and rates, manage projects and assign jobs to vendors, issue invoices, track payments, store and manage project files, generate business reports on turnover profit per client/manager etc.

More info »
CafeTran Espresso
You've never met a CAT tool this clever!

Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer. Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools. Download and start using CafeTran Espresso -- for free

Buy now! »