Glossary entry

English term or phrase:

defendant(s)

Spanish translation:

demandado/s

Added to glossary by Charles Davis
Jan 22, 2015 12:51
9 yrs ago
8 viewers *
English term

Defendant(s)

English to Spanish Law/Patents Law (general)
Hola. Una última consulta. ¿Alguien sabe cuál es la norma en términos jurídicos para "Defendant(s)"?
- El/Los Demandado/s
- Demandado(s)
- El(Los) Demandado(s)

Muchísimas gracias por todo. Un fuerte abrazo a todos.


Contexto:

Plaintiff,

V S.

xxx; et al.,

Defendant(s).
Change log

Feb 5, 2015 04:05: Charles Davis Created KOG entry

Discussion

Charles Davis Jan 22, 2015:
Y ya he encontrado un caso de "Requiérase al/los demandado(s)":
http://www.dipucuenca.es/bop/boletines/2000/9/20/5.htm

Pero solo uno, de momento.
Gracias a los dos Gracias por vuestros comentarios. Tendré que buscar bien lo que es realmente correcto. Tiene que haber una norma establecida. Besos
Charles Davis Jan 22, 2015:
Hola, Merab Sin duda. Cuestión de frecuencia relativa.
Merab Dekano Jan 22, 2015:
Hay "de todo" Hola, Charles. Hay de todo, también “(s)”:

http://www.buenastareas.com/ensayos/Trabajo-Voluntario-Sente...
Charles Davis Jan 22, 2015:
"T.S.J.ASTURIAS SALA SOCIAL
OVIEDO
SENTENCIA: 02022/2013
[...]
DEMANDANTE/S :UNION GENERAL DE TRABAJADORES U.G.T., COMISIONES OBRERAS DE
ASTURIAS CC.OO.
ABOGADO/A: MARINA PINEDA GONZALEZ, NURIA FERNANDEZ MARTINEZ
PROCURADOR/A : GRADUADO/A SOCIAL :
DEMANDADO/S : COTO MINERO CANTABRICO S.A, UNION MINERA DEL NORTE SA, CARBOCAL
S.A., ENERMISA S.A., ESPATO DE VILLABONA, S.A. ABOGADO/A :
PROCURADOR/A : ANA MARIA G IL-CARCEDO MORALES"
http://www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpd...
Charles Davis Jan 22, 2015:
En España, barra Se emplea "al/a los demandado/s"; hay ejemplos en el BOE y otros boletines oficiales, pero no encuentro "al/a los demandado(s)".
Charles Davis Jan 22, 2015:
En la práctica, me parece que predomina la barra:
https://www.google.es/search?num=100&site=&source=hp&q="part...
Charles Davis Jan 22, 2015:
Se admiten y se emplean ambos Personalmente, estoy de acuerdo con Merab; para mí, la barra debería utilizarse para indicar alternativas —chico/a— y las paréntesis para indicar elementos añadidos —chico(s)—. Sin embargo, muchos no respetan este criterio, y la Academia admite ambos usos:

PARÉNTESIS
2. Usos
c) Para introducir opciones en un texto. En estos casos se encierra entre paréntesis el elemento que constituye la alternativa, sea este una palabra completa, sea uno de sus segmentos: En el documento se indicará(n) el (los) día(s) en que haya tenido lugar la baja; Se necesita chico(a) para repartir pedidos. Como se ve en los ejemplos, los paréntesis que añaden segmentos van pegados a la palabra a la que se refieren. En este uso, el paréntesis puede alternar con la barra.

BARRA
b) Colocada entre dos palabras, o entre una palabra y un morfema, indica la existencia de dos o más opciones posibles. En este caso tampoco se escribe entre espacios y puede sustituirse por paréntesis: El/los día/s pasado/s; Querido/a amigo/a."
http://lema.rae.es/dpd/?key=puntuación

Así pues, yo pondría demandada(s), pero otros pondrían demandada/s, y no sería incorrecto
Merab Dekano Jan 22, 2015:
Entiendo Entiendo. En este caso sería “(s)”, no “/s”. El signo “/” lo utilizamos para aludir a “o”. A título de ejemplo: “empezar/comenzar” que en determinados contextos pueden ser intercambiables.
Hola Gracias. Gracias Merab. En realidad mi duda es respecto al plural y los signos. Es decir... en español creo que se utiliza "/" para indicar el plural... pero no estoy segura. Por ejemplo, en el caso que estás poniendo, ¿sería: La/s Parte/s Demandada/s o La(s) Parte(s) Demandada(s)? Muchísimas gracias por la ayuda.

Proposed translations

+3
1 hr
Selected

demandado/s

Es el uso predominante en España. Ver referencias en "discussion".
Peer comment(s):

agree Sandro Tomasi
47 mins
Gracias, Sandro :)
agree Henry Hinds
2 hrs
Gracias, Henry :)
agree Ray Ables
5 hrs
Thanks, Ray :)
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Selected automatically based on peer agreement."
+1
3 mins

la parte demandante vs la parte demandada

Otra opción es: la parte actora / la parte demandada (para procesos civiles).

--------------------------------------------------
Note added at 9 mins (2015-01-22 13:00:14 GMT)
--------------------------------------------------

En jurisdicción penal suelen utilizarse los siguientes términos, según la fase en la que se encuentre el proceso: imputado, acusado o condenado. La “parte actora” será bien el Estado, bien una acusación particular / popular, etc. En juicios penales no se “demanda” nada, a diferencia de los procesos civiles.
Peer comment(s):

agree Ángeles García-Calderón
7 mins
Muchas gracias.
disagree Sandro Tomasi : Esta pregunta solo tiene que ver con defendant(s). Por consiguiente, la parte demandante (plaintiff) no viene al caso.
1 hr
agree Toni Castano : El "disagree" anterior es un disparate teniendo en cuenta 1) que la pregunta está mal planteada y 2) que expusiste tu postura sobre paréntesis y barra en el área de discusión. Lo que hay que ver...
3 hrs
Muchas gracias, Toni. "Cuando el río suena, agua lleva". No es la primera vez que la referida persona ostenta tamaño rigor por estos foros. Antes me volcaba en discusiones, pero terminé por dándole la razón "ex ante".
Something went wrong...
+1
2 hrs

el demandado o los demandados

Creo que "(s)" es una copia del ingles y en español no se lee bien
Peer comment(s):

agree Heather Hayes : depende si se refiere a uno o más demandados
6 hrs
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search